lunes, 26 de noviembre de 2012

Lesiones deportivas.


ESGUINCES





Tendinitis

Rotura ósea









Rotura fibrilar









Contractura muscular:

Origen:Accion mecánica (movimiento brusco) o violento





OrigenSobreuso,  movimientos repetitivos con postura incorrecta,…



   

Origen:Golpes   bruscos.







Origen:estiramiento
del musculo mientras este esta en contraccion.






origenn:son debidos a   una contracion del musculo involuntaria.
Sintomas:Inflamacion y dolor.







Sintomas:Dolor , la piel se inflama etc








Sintomas:Dolor , hemorragias imternas etc






Sintomas:dolor punzante en la zona








Sintomas:dolor intenso en el musculo.

Tratamiento:Mantener la lesión inmóvil, aplicar hielo, presión...






Tratamiento:Reposar









Tratamiento:inmovilizar 
el esguince con una escayola.






Tratamiento:aplicar frio,reposar y antinflamatorios.







Tratamiento:aplicar calor masajear la zona etc.














Ácido Láctico

¿Que es el ácido láctico?
El ácido láctico es un compuesto químico que desempeña importantes roles en diversos procesos bioquímicos, como la fermentación láctica.
Se produce a partir del ácido pirúvico en procesos de fermentación.Se produce constantemente durante el metabolismo y sobre todo durante el ejercicio.
El aumento de la concentración de lactatos ocurre generalmente cuando la demanda de energía en tejidos (principalmente musculares) sobrepasa la disponibilidad de oxígeno en sangre.

¿Por que se produce?

Se origina como consecuencia de que las células musculares necesiten en oxígeno, el cual no esta disponible.

¿Tiene relacion con el APT?

Si ya que es la energía que se acumula en el APT.

EFECTOS DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS BASICAS

La resistencia:

Beneficios:

  • Fortalece el corazón, incrementando su capacidad y su tamaño.
  • Mantiene la presión sanguínea en un valor adecuado.
  • Aumenta el número de capilares sanguíneos, esto aumenta la cantidad de oxígeno que llega a los músculos y hace que tarden mas tiempo en fatigarse.
  • Se queman las grasas acumuladas, es decir las calorías, sobre todo a partir de los 30 minutos de ejercicio aeróbico.
Contradiciones


  • Lesiones
  • Infartos
  • Fatiga

Prevenciones

  • Calentamiento
  • Descansar
  • Ropa y calzado adecuado
  • Beber agua y bebidas isotonicas.
La fuerza
Beneficios
  • Mejora la postura
  • Aumenta el gasto de calorías, al incrementar la masa muscular
  • Mejora la apariencia física dando firmeza a los músculos
  • Favorece el rendimiento deportivo.
Contradiciones

  • Lesiones
  • Hipertensiones
  • Rupturas musculares
Prevenciones:
  • Calentar
  • Ejercitarse progesivamente













miércoles, 21 de noviembre de 2012

Yo entreno con...

Una mancuerna es una pieza de equipamiento utilizada en el entrenamiento con pesas . Pueden utilizarse individualmente o por parejas (una en cada mano).Se suelen utilizar para muscular los brazos , hombros etc.Las hay de diferentes tamaños, formas y pesos.

ACTIVIDADES PROPUESTAS:

  • Prensa de Hombros,alternadas.Empuja una mancuerna en forma recta hacia arriba, hasta que tu codo esté cerca de trabarse y bájala luego de una breve pausa. Alterna las manos.
  • Vuelos Laterales:Eleva las mancuernas hacia los costados, hasta que tus brazos estén cerca de quedar paralelos al suelo y bájalas luego de una breve pausa.
  • Vuelos Frontales:Eleva las mancuernas hacia adelante hasta que tus brazos estén casi paralelos al suelo, y bájalas luego de una breve pausa.

formas de entrenamiento de la resistencia



METODO CONTINUO
CARRERA CONTINUA:La carrera continua consiste en correr a un ritmo suave durante un tiempo determinado o una distancia establecida asequible a nuestra condicion fisica.
El fartlek es un sistema de entrenamiento que consiste en hacer varios ejercicios, tanto aeróbicos como anaeróbicos, principalmente ejercicios de carrera, caracterizados por los cambios de ritmo.

METODO FRACIONAL 

Repeticiones:La resistencia puede trabajarse de muchas maneras , por ejemplo ejercicios de mancuernas , flexiones etc.



Entrenamiento intervalico:

ejercicios de resistencia y de fuerza formado varios ejercicios como bici o balon medicinal.








lunes, 11 de junio de 2012

A mí me enseño a nadar mi madre cuando tenía cuatro o cinco años , no me acuerdo muy bien pero me ha contado que me cogía por la tripa y , yo me impulsaba con las piernas ,  poco a poco me fue soltando aunque iba a mi lado y así aprendí a nadar.
Actividad 2
Flotar: mantenerse  un cuerpo sobre la superficie de un líquido . El que flotemos o no depende de la densidad de nuestro cuerpo con respecto a la del agua (principio de Arquímedes)
Resistencia:se denomina resistencia aerodinámica, o simplemente resistencia, a la fuerza que sufre un cuerpo al moverse a través del agua
Propulsón:acción que realizamos con las extremidades superiores e inferiores para lograr vencer la resistencia al agua y de este modo poder desplazarnos en el fluido.

Estilo
Posicion
Acción de piernas
Accion de Brazos
Braza
Boca abajo
En la fase propulsiva se extienden y en la de recobro se flexionan.
Se mueven alternativa y simétricamente
Crol
Boca abajo
Las piernas se mueven alternativamente de arriba abajo.
Los brazos se mueven alternativamente en dos fases:
·         Fase acuática o de tracción:
y fase aérea o de recobro
Espalda
Boca arriba

Movimiento alternaivo de ascenso y descenso 
, Movimiento continuo y alternativo




Mariposa
Boca abajo
Se mueven simultaneamente
Acción simultánea con dos fases:
         Fase aérea o de recobro: se desarrolla una acción de empuje con los brazos en paralelo  y con los codos semiflexionados.
         Fase acuática o de propulsión: los brazos desarrollan un movimiento circular, entendiéndolos hacia atrás y saliendo simultáneamente del agua.

viernes, 1 de junio de 2012

La natación está considerada como uno de los deportes más completos que existen, ya que ejercita todo nuestro cuerpo y, además, no requiere una preparación física elevada gracias al agua, que nos ayuda a desplazarnos con mayor facilidad.Cuando nadamos, todo nuestro cuerpo está en constante movimiento. Hombros, brazos, espalda, piernas... cada brazada es un ejercicio físico que fortalece ese músculo y quema su grasa acumulada. Lo primero que percibimos tras unos días practicando la natación "es como nuestros músculos se ponen más duros, a las pocas semanas empezamos a notar como la capacidad física mejora constantemente.
ORIENTACIÓN 2


Explicación: Hay que hacer coincidir el norte magnetico de la brújula con el norte geográfico del mapa .Una vez que tengamos orientado el mapa y la brújula y elijamos un punto hacia donde ir , giramos el limbo de la brújula y comprobamos a cuántos grados está.A partir de ahora nos dijiremos hacia el siguiendo las orientaciones de los grados.
Tipos de orientación


Por el sol.
El sol en nuestro país siempre se va a hallar inclinado hacia el Norte. Situación contraria ocurre en el Hemisferio Norte.También relacionado con el Sol, nos podemos orientar por las laderas de los cerros (vegetación, humedad, nieve). 
Relacionado con el Sol, podemos observar la presencia de musgos en los troncos de los arboles.

Por las estrellas
Podemos guiarnos a través de la estrella polar, que siempre señala el norte.También en las zonas desérticas de nuestro territorio, tenemos que el viento que predomina en nuestro país es de dirección Sur Oeste.

Por la brújula:
orientando se como veremos mas adelante con la brújula.

Con el mapa:

 Orientado el mapa al Norte, en cualquier punto donde se crucen un paralelo y un meridiano determinan, al formar la cruz, los cuatro puntos cardinales.

Si es un terreno semi conocido podemos guiarnos  por objetos conocidos.

domingo, 18 de marzo de 2012

¿Que es la imantación y la nutrición?
Incorporar alimentos del medio.La nutrición es la acción de incorporar nutrientes
¿En que se diferencian?
Alimentacion es tan solo comer la nutrición es el proceso de obtener los nutrientes
-¿Cuales son los diferentes tipos de nutrientes y que funciones principales tienen cada uno de ellos?
-Glúcidos: Su principal función es energética 

-Agua: El un alimento que posee muchas funciones 
Sales minerales: tiene una función reguladora y plástica. 
-Proteínas: Su principal función es plástica.
-Vitaminas: Función reguladora  y esencial

-Lípidos: Su principal función es también energética 
-¿Que se entiende por gasto calórico diario?
Las calorías necesarias  que necesita nuestro cuerpo diariamente
¿Que es el metabolismo basal? 

Es el valor mínimo de energía necesaria para que la célula pueda vivir 
¿Que se entiende por dieta equilibrada?  
Aquella que cubre todas nuestras necesidades alimentarias
-¿ Porque es importante realizar una dieta equilibrada?¿ Qué consecuencias para la salud puede tener no hacerlo ?
enfermedades como la obesidad, colesterol, diabetes, trastornos cardiovasculares etc
-¿Cuál crees que es el número ideal de comidas durante el día? ¿ Por qué? ¿ Cuál es la más importante? 

5 comidas siendo el desayuno la mas importante

miércoles, 14 de marzo de 2012

Dieta

Características:

DIETA DE 2.500 CALORÍAS

Para personas que quieren subir peso y/o adquirir mas mas muscular


LUNES:
Desayuno: Copos de avena,  cereales con leche 
Media mañana:  zumo o café con miel
ComidaPasta, legumbres con patata o arroz
Merienda:nada
CenaSopa de verduras y patatas
Martes:
Desayuno:Tostadas con aceite y jamón
Media mañana:nfusión endulzada con miel o azúcar moreno
Comida:Huevos en tortilla, revueltos, rellenos o carne cocinada a elección
Merienda:Frutos secos
Cena:
  • 2 rebanadas de pizza vegetariana
  • 1 pieza de plátano
Miércoles:
Desayuno:
  • 1 huevo ranchero acompañado de ½ taza de salsa de tomate
  • 1 tortilla de maíz
Media mañana:Rebanadas de pan con mantequilla y mermelada o crema de cacahuete
Comida:
  • Una porción de ensalada aderezada con aceite o mayonesa
  • Queso o postre a elección
Merienda:
  • 1 taza de malteada
  • 4 galletas saladas con queso crema
Cena:
  • Pescado cocinado al gusto con patatas o arroz
  • Cuajada con miel
  • Pan
Jueves:
Desayuno:1 pieza de mango con 1 taza de yogur y 3 cucharadas de granola
Media mañana;:
  •  taza de helado de chocolate
  • 1 barrita de granola
Comida:
  • 1 ensalada de hojas verdes con ¼ de taza de cacahuetes picados y 2 cuchadas de vinagreta
  • 1 taza de flan napolitano
  • 1 tortilla
Merienda: muesli con leche
Cena:
  • Queso
  • Huevos cocidos
  • Leche con bizcocho
Viernes
Desayuno:
  • Huevos con jamón o tocino
  • Tostadas con mantequilla
Media mañana:
  • Bocadillo de atún
  • 1 pieza de fruta
Comida:
  • 80 gr. de pasta, arroz o legumbres
  • Carne (pollo o pavo) o pescado acompañado de verduras
  • Pan
  • 1 plátano
Merienda:1 yogur desnatado
Cena:
  • Pescado, carne (pollo o pavo) o huevo
  • Pan
  • 1 pieza de fruta
Sábado
Desayuno:
  • Zumo de naranja natural o de pomelo
  • 1 tazón de leche semidesnatada y cereales integrales
Media mañana:
  • 1 taza de helado de chocolate
  • 1barra de de granola
Comida:
  • 1 taza de crema de verduras
  • 1 taza de sopa de pasta o arroz
  • 2 tortillas
Merienda:
  • 1 taza de leche malteada
  • 4 galletas saladas con queso crema
Cena:
  • Verduras con patatas cocidas
  • Pescado, carne (pollo o pavo) o huevo
  • Pan
  • 1 pieza de fruta
Domingo
Al gusto teniendo en cuenta:
  • Antes de acostarte tomar un vaso de leche caliente con miel acompañado con unas galletas tipo maría.
  • Los tentempiés de media mañana y media tarde no deben ser muy abundantes para llegar con hambre a las comidas principales.
  • Las comidas principales deben acompañarse siempre con pan.

martes, 13 de marzo de 2012

Juegos populares y tradicionales
Fuerza:

  1. Tirar de la cuerda , dos grupos de personas situados en extremos opuestos de una cuerda ejercen fuerza para intentar que un pañuelo situado en medio pasa a su campo
  2. Tirar la pierda:un grupo de personas se coloca en una marca cada uno con u na piedra , el que la tire mas lejos sin pasarse de la linea gana.                                                                                    SALTO:
  3. La comba:Se necesitan 3 personas como mínimo y una cuerda. Dos personas sujetan la cuerda a cada extremo y deben girarla a la velocidad que quieran. El tercero salta lo maximo posible sin caerse
  4. Pico, zorro, ceña:Consiste en hacer dos grupos . Uno de ellos hace una cadena, el primero sujeto a una ventana y los demas agachados agarrados a la cintura del anterior.El otro grupo salta sobre esa cadena hasta el ultimo componente. Cuando todos estan encima , sino se han caido los de abajo preguntan los de arriba a uno de los de abajo :¿pico , zorro o ceña? y uno de los de abajo contesta una de las tres opciones, si acierta se cambian, si no siguen como estaban.
LANZAMIENTO :


  1. La petanca:Para este juego se debe tener un grupo de bolas de petanca, unas bolas rellenas de un material pesado y una pequeña.Esta es la primera que se tira y el resto de participantes deben acercarse lo maximo posible
  2. La llave: Se juega por parejas, compitiendo cada uno de los miembros de la pareja con el respectivo de la contraria.
    Se lanzan dos pellos por jugador, consiguiendo 8 puntos por impacto directo con la chave. Lanzados los cuatro pellos se miran los que hay en el suelo y se retiran los que han impactado, puntuando entonces 1 tanto por pello más cercano.
    Las jugadas que consigan la misma puntuación se anulan. De esta forma se va lanzando hasta conseguir llegar primero a 60 puntos entre la pareja.
Carrera
    Pilla-pilla: Uno de lo participantes se la queda y deberá coger o tocar al resto de compañeros, cada vez que toque o coja a alguien pasará a coger también, así sucesivamente hasta que todos están cogidos.
    Carrera de sacos:La carrera de sacos es un juego muy popular. Para realizar esta carrera los niños se introducen dentro de los sacos y se agarran por su borde con las manos. Hay que decir que es un juego individual que depende el participante de él mismo.
    El juego consiste en desplazarse, mediante saltos, por una distancia acordada anteriormente por los jugadores. La persona que llegue antes a la meta ganará.

    PRECISIÓN :
    Bolos Huertanos:Los bolos huertanos se juegan sobre un terreno duro, sin ningún tipo de hierba ni piedras. Aunque antiguamente se solía jugar en la huerta.
     Las dimensiones del campo son de forma rectangular horizontal, libre de obstáculos. Posee de un largo de 8 metros por 4 ó 5 m de ancho.

    Dardos:Los dardos son un juego que se practica individualmente o por equipos, y que consiste en lanzar tres dardos alternativamente cada jugador a una diana hasta completar una puntuación determinada o alcanzar unos sectores determinados una serie de veces también determinada, según la variante del juego a la que se esté jugando.