jueves, 23 de mayo de 2013


1--Un ciclista de 44 años, vecino de Aretxabaleta, ha muerto este martes como consecuencia de un accidente de tráfico registrado en Aramaio (Araba). Se trata del exatleta paralímpico Joseba Larrinaga, según ha confirmado la Ertzaintza a EiTB. 
2-Un hombre, cuya edad no ha trascendido, ha resultado herido grave este jueves cuando ha caído con la bicicleta que conducía por un terraplén de difícil acceso, en la carretera CO-5101, en el término municipal de la localidad cordobesa de Montoro.
3-Con herida contusa en la cabeza, resultó el ciclista de 72 años atropellado por un taxista, en el crucero de avenida Matamoros y calle Blanco, en el Centro de la ciudad.
4-Una ciclista sufrió heridas de carácter leve al colisionar con un coche en la confluencia de las calles Caballeros y Alexandre Bóveda.

Todas las noticias anteriores tienen en común que ninguna carretera por la que circulaba estaba en buen estado y ninguno llevaba un chaleco reflectante pero si casco, en el cuarto caso llevaba un "uniforme" de ciclista.La mayoria de los accidentes se producen por carretera al llevar el coche o el vehiculo del conductor que le atropella una mayor velocidad resultan siniestros mas graves.

miércoles, 22 de mayo de 2013

desarrollo en ciclismo

Son las "velocidades" de la bici cuando combinamos un plato con un piñón,si tenemos 3 platos y 7 piñones, mi bici tendra 21 desarrollos. *Hay desarrollo alto y el bajo:.El alto es cuando se combina un plato grande con un piñón pequeño, ( recorremos más metros por cada pedalada con más esfuerzo).  se usa en  llano. *El desarrollo bajo *es al contrario que el alto, es decir, combinando un plato bajo y un piñon grande, recorremos menos metros pero con menos esfuerzo.
Este tipo de desarrollo se suele usar en superficies con altibajos o en cuestas.

¿sabes hacer una rcp?


1-Buscar una respuesta:tomar los hombros, mover suavemente y hablarle en voz alta
2-Pedir ayuda a alguien para que llame al 112.
3-Abrir la vía aerea (extendiendo la cabeza y elevando el menton)
4-Buscar la ventilacion-mirar el movimiento del torax y comprobar la respiración
5-Inicia Rcp (30 compresiones seguidas y dos respiraciones)
6-Seguir hasta que respire o llege el 112 que usara un desfibrilador.