jueves, 7 de marzo de 2013


Pregunta a las personas más próximas que realicen alguna actividad física o deporte las cuestiones que aparecen en el siguiente esquema y complétalo:


Nombre
Vinculación
Actividad
Horas/Semanas
Instalación
Competición
Si
No
1
   Victor
Padre
andar
3
caminos

x
2
Olga
Madre
andar
2
caminos

x
3
Victor
    hermano
volleyball
2
colegio

x
4
Adri
amigo
futbol
De 3 a 5
polideportivo
x

5
David
tio
gimnasio
3
gimnasio

x
6
Pol
amigo
baloncesto
4
polideportivo
x

7
yo
--
Baloncesto y futbol
indefinido
polideportivo

x



Nombre:Antonio Grillo
Población:Almendralejo
Provincia:Badajoz

Institución / Organismo

Ofertas de actividades deportivas

A quien van dirigidas

Escuelas de iniciación deportiva municipal

Gimnasia ritmica

5 a 16 años

Volleyball
9-16

Salvamento
4-12

Padel
Baloncesto
Balonmano
Tenis
Karate
Ciclismo
Futbol
Natacion
Todas las edades











    Mis compromisos con la actividad física...

1.Respetar a todos los jugadores

2.Respetar las reglas

3.Respetar el material y las instalaciones

4Animar y ayudar a todos mis compañeros.

5.Ser competitivo pero no agresivo

6.No protestar ante las decisiones del arbitro o el entrenador

7.No jugar violentamente

8.Evitar el racismo

9.Respetar y saludar a el rival cuando gane.

Video

El sketch lo he realizado con Carmen Rodriguez , se puede ver en su blog aqui el enlace: http://carmenrodrigezef3.blogspot.com.es/2013/03/sketch.html

miércoles, 6 de marzo de 2013

El delantero, que pasó por Belgrano en 2001, se jugó la vida por su Gabriela. Abandonó su porfesión y decidió donar un órgano. El pasado 7 de diciembre se jugó la vida y hoy se siente orgulloso de su acción.
A los 36 años, Ariel Giaccone sentía que el fútbol lo era todo. Hasta que la vida prendió una alarma y entonces, dejó el deporte para jugarse la vida por su hija.
Gabriela, su hija, de 19 años (producto de una relación anterior a su actual matrimonio), necesitaba un trasplante para seguir viviendo y Ariel supo que debía hacerlo. Y así, el pasado 7 de diciembre le donó un riñón para que pudiera tener una vida normal y se ganó para siempre el orgullo de ser un ejemplo dentro y fuera de la cancha, según publicó hoy La Voz de San Justo.

Ariel pasó por Belgrano (se lo recuerda por un gol a Unión de Santa Fe en 2001), Sportivo Belgrano, Ferro, San José (Bolivia), 9 de Julio de Morteros, y también jugó en equipos de Altos de Chipión, Centro, su último equipo fue Porteña Asociación.

-¿Cuándo comienza esta historia?
-Me entero a mediados de abril de la enfermedad de Gabriela, puntualmente se llama deficiencia renal. Hicimos varios estudios hasta que a mediados de junio el doctor Mateo nos comunica la enfermedad después de no saber bien qué era. Hasta se llegó a pensar que era anoréxica, pero en definitiva el tema era que sus riñones no funcionaban.

-¿Cuándo y cómo tomas la decisión de ser el donante?
-Lo hablé mucho con Laura, mi esposa, y ella supo entenderme. A Gabriela el riñón le iba a funcionar sí o sí, a mí me aparecieron los temores normales de semejante operación, pero siempre encontré el apoyo de mi familia. En agosto viajamos a Córdoba con el doctor Pablo Novoa, empezamos a hacer todos los estudios por el tema de la compatibilidad. Hay que analizar seis ramas, la más importante es la sangre. Nuestros hijos tienen la mitad de cada factor de los padres y ese 50% tiene que ser exacto a la hora de trasplantar.

-Y llegó el día… ¿Cuántas cosas pasaron por tu cabeza camino al quirófano?
-Todo sucedió en el Sanatorio Allende en Córdoba, mi operación duró cerca de seis horas, Gabriela un poco más pero muy parecido. Por suerte salió todo bien. Me sentía muy tranquilo, siento que Dios me dio esa tranquilidad. Siempre pensé en positivo: el miedo estaba, pero nunca lo trasmití a mi familia.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Este articulo nos habla sobre el delantero Ariel ex-jugadoe del Belgrado , que deja el futbol para someterse ha una arriesgada operación para salvar la vida de su hija , Gabriela a la que le va a donar un riñon.Esta decisión me parece dificil ya que su vida esta basada en el futbol pero por otra parte la entiendo ya que es su hija.
Actividad 1. Completa la siguiente sopa de letras.



Actividad 2. Completa el siguiente puzle.


Actividad 3. Encuentra las parejas.


Actividad 4. Lleva cada numero a su lugar.


Activa 5. Indica en que situacion no se produce falta.
2-Darle toques al balon por tiempo superior a 20 segundos.

Actividad 6. Descubre la palabra secrete en los asteriscos.
La palabra secreta es futbol.

Actividad 7. Clasifica segun la intencion de las acciones.


Actividad 8.Copia las siguientes frases.
1. El objetivo de este deporte es introducir el balón en la portería del equipo contrario y evitar que el otro equipo obtenga el control del balón y consiga marcar un gol de acuerdo con las reglas de juego.
2. Se consigue un gol cuando el balón haya traspasado totalmente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño.
3. El fútbol sala nació en Uruguay en 1930.

Actividad 9. Encuentra las parejas.


Actividad 10. Contesta a las siguientes preguntas.
¿Cómo se llama el desplazamiento que hacen los jugadores/as con el balón? conduccion.
La elección de campo del saque de comienzo se sorteará mediante una ... moneda.
¿En qué año nació el Fútbol sala? en 1930.
¿Qué longitud tiene el travesaño de una portería de Fútbol Sala? tres metros.

Actividad 11. Relaciona.


Actividad 12. Completa el siguiente crucigrama.


golpeos de badminton


j clic

Relaciona cada palabra con su opuesto.
Juego limpio-trampas
Insultar-respetar
Participar-abandonar
Violencia-deportividad
Enfadarse-divertirse
Colaborar-desentenderse
Protestar-aceptar
Mejorar-empeorar

¿Que palabras estan relacionadas con el juego limpio?
Aceptar, mejorar, deportividad, respetar, participar, colaborar, divertirse.

Busca las palabras relacionadas con el juego limpio.
Colaborar, respetar, divertirse, deportividad, aceptar, participar, mejorar.

Ordena las piezas de esta foto.

Escribe "c"  (correcto) o "i" (incorrecto) segun corresponda.
1-incorrecto
2-correcto
3-incorrecto
4-correcto
5-correcto
6-incorrecto
7-incorrecto
8-correcto
9-correcto

Escribe las palabras que faltan.
Participar, aceptar, cumplir, colaboramos, divertirse jugando, protestar, darse por vencido, mano.

Pon en orden los parrafos del texto.
1-Durante la prueba...
2-Estimando que su rival...
3-El jurado...
4-Unos años mas tarde...
5-Meta Antenen...
¡Vaya lio de piernas! Ordenalo.


A ver si descubres todas las parejas de valores.


¿Te atreves a encontrar 8 valores nuevos?
Amistad, esfuerzo, cooperacion, liderazgo, valentia, compañerismo, honradez, paciencia.

Resuelve el crucigrama con los valores que ya conoces.

Pon a cada ciclista en su sitio.

¿Que palabras faltan?
Educado, jugador, inteligencia, equipo, bien, trampas, aciertos, alegria.

Pon en orden las palabras que se han mezclado.
Ingles, amarilla, modestia, generosidad, Francia, 1998, frances, deportivo, Italia, lesionado.

¿Eres capaz de señalar todas las formas verbales del texto?
encontraba, ganar, cayeron, franquear, obtenia, declararon, querian, aceptar, habria correspondido, ocurrir, fue proclamado, escapo, llegar, fue alcanzado, hizo, siguiera, animandole, permitiendole, entrar.

Dictado
Tanto saber ganar como saber perder son actitudes que debemos desarrollar.
Ayudar a los demas sin esperar nada a cambio buscando ser mejor persona.
Jugar limpio aunque no implique ganar.
Demostraremos comprension por los errores de nuestros compañeros y compañeras.
Debemos manifestar respeto y consideracion hacia el adversario.
Aceptar sin discusion las decisiones de jueces y arbitros.
Debemos condenar el uso de la violencia fisica y verbal.
Buscar la diversion sin importar el resultado.
Ordena las piezas de esta foto de motociclismo.