jueves, 6 de junio de 2013



Esta Vía Verde no ofrece las condiciones necesarias para ser considerada "vía verde acondicionada"


LOCALIZACIÓN
Entre Logrosán (Cáceres) y Villanueva de la Serena (Badajoz).CÁCERES Y BADAJOZ
Longitud: 56 km.
Usuarios: bicicletas acondicionadas para el medio  con gente con buena forma fidica
Tipo de firme: 
Vía Verde con firme mixto: asfalto y tierra compactada
Medio Natural:
Dehesas de encinas, entre Campolugar y Madrigalejo área de grullas; rios Ruecas y Guadiana.
Patrimonio cultural
Logrosán, Iglesia de San Mateo (s.XVI), ermita de la Virgen del Consuelo, Rollo, Parque del Alcornocal. Tesoro de Berzocana (ruinas romanas y prerromanas) en el Museo Arqueológico Nacional (Madrid)
N dias-ruta en solo un dia
Equipaje-mochila con una muda agua snacks y un botiquin.
LLevar tambien-movil clazado y linterna

Dia unico: Se trata te una via verde bastante corta por lo que es facil de realiar para todo tipo de gente:
9:00. Reunion en el punto de partida.
9:15 Salida hacia la iglesia de San mateo,visita a esta y a la ermita de la virgen del consuelo.
10:00 Salida al parque del alcornocal a 5 km de el pueblo.
10:15-parada en el parque, breve visita, y tiempo para desayunar.
10:40-salida hacia las ruinas romanas y preromanas a 12 km del parque.
12:00 llegada a las ruinas y visita de estas con un guia
13:30-finalizamos la visita y nos desplazamos hasta una dehesa entre el río ruecas y Guadina en el que comeremos lo que hallamos traido o comprado previamente en el punto de partida.
16:00-Salida de la dehesa hacia villanueva de la Serena.
(seguiremos un camino paralelo a el rio Guadiana y a algunos afluentes hasta llegar al destino)
17:30- Llegada a Villanueva de la Serena.Visita breve del pueblo y tiempo libre.
18:00-Salida de nuevo hacia el punto de partida.
21:00-Llegada aproximada, dependera de las paradas, del retraso en las visitas...

disfruta de tu bici

lo sabes?
que indica esta señal-obligacion
los vehiculos deben circula por la derecha
esta niña quiere girar a la derecha
esta niña esta haciendo un cambio de direccion
que indica este agente parar al lado
que indican estas lineas paso de bicis
que indica la linea continua no se puede adelantar
cuando circulamos varios ciclistas lo haremos en fila india
esta señal indica peligro xq hay un colegio
el semaforo indica qure no podemos cruzar
esta señal indica dirrecion prohibida a peatones
el sillin debe estar a la altura del manillae
que niño adelanta bien-el b
esta prohibidpo ir en bici transportando a otra persona
la primera bici se hizo en francia

Actividades
pies
sillin
dedos
codo
altura

2-radio
llanta
cubierta
buje
valvula
3-piñon
cadena
pedales
plato

4-la bicicleta a la izquierda npo funciona mediante una cadena sino con los pies y la de la derecha que es la actual funciona con cadena

5-carril
paso
vehiculos
grupo
parejas
fila india
vehiculos
derecha
derecha
bordillo

6-el primer y cuarto chico hacen bien el adelantamiento ya que adelantan desde el carril por el que se puede adelantar porque tiene liena discontinua los otros dos realizan el adelantamiento en linea continua

7-el primero hacia la izquierda el seguno a la derecha
8-


9-a lleva muchas cosas en la espalda es decir mucho peso
b no puedes circular montando a alguien
c es peligroso ir sin las manos en el manillar
d va por la acera , se debe ir por camino/carretera

10-a-negro(contorno) y amarillo (dentro) peligro
rojo y blanco prohibicion
blanco y azul-obligacion
verde-informativa
11-el muñeco erde y el semaforo de la bici en rojo
muñeco en rojo y bici verde
ambar
12
el coche debe para
debe aparcar a ese lado
el coche de alente y atras deben parar
el coche de su espalda debe parar
13-
el paso de peatones:               paso de bicis
--------------------              ----   -----   -----   ----   ----
--------------------                
--------------------              bicicleta dibujada
--------------------
--------------------             ---   -----   -----    ---     -----
--------------------
14-a ciclistas
b colegiales
c interseccion en la que se debe ceer el paso

15
a via peatonal
b dirrecion obligatori
c via ciclista

16


17
a lugar de primeros auxilios
b fuente de agua
c telefono de socorro
18
Manillar, sillín, zapata, rueda, buje, pedal, plato, cadena.
19
HORIZONTALES
1.- En carretera hay que circular en fila .... india
2.- Armazón de la bicicleta cuadro
3.- Color de fondo de las señales de obligación blanco
4.- Linea que no se puede cruzar continua
VERTICALES
1.- Intersección de dos carreteras  cruce
2.- Persona que anda por la calle peaton
3.- Las bicicletas deben circular por la autovía
4.- Parte de la via urbana por donde circulan los peatones acera
20
a-1
b-4
c-2
d-3



jueves, 23 de mayo de 2013


1--Un ciclista de 44 años, vecino de Aretxabaleta, ha muerto este martes como consecuencia de un accidente de tráfico registrado en Aramaio (Araba). Se trata del exatleta paralímpico Joseba Larrinaga, según ha confirmado la Ertzaintza a EiTB. 
2-Un hombre, cuya edad no ha trascendido, ha resultado herido grave este jueves cuando ha caído con la bicicleta que conducía por un terraplén de difícil acceso, en la carretera CO-5101, en el término municipal de la localidad cordobesa de Montoro.
3-Con herida contusa en la cabeza, resultó el ciclista de 72 años atropellado por un taxista, en el crucero de avenida Matamoros y calle Blanco, en el Centro de la ciudad.
4-Una ciclista sufrió heridas de carácter leve al colisionar con un coche en la confluencia de las calles Caballeros y Alexandre Bóveda.

Todas las noticias anteriores tienen en común que ninguna carretera por la que circulaba estaba en buen estado y ninguno llevaba un chaleco reflectante pero si casco, en el cuarto caso llevaba un "uniforme" de ciclista.La mayoria de los accidentes se producen por carretera al llevar el coche o el vehiculo del conductor que le atropella una mayor velocidad resultan siniestros mas graves.

miércoles, 22 de mayo de 2013

desarrollo en ciclismo

Son las "velocidades" de la bici cuando combinamos un plato con un piñón,si tenemos 3 platos y 7 piñones, mi bici tendra 21 desarrollos. *Hay desarrollo alto y el bajo:.El alto es cuando se combina un plato grande con un piñón pequeño, ( recorremos más metros por cada pedalada con más esfuerzo).  se usa en  llano. *El desarrollo bajo *es al contrario que el alto, es decir, combinando un plato bajo y un piñon grande, recorremos menos metros pero con menos esfuerzo.
Este tipo de desarrollo se suele usar en superficies con altibajos o en cuestas.

¿sabes hacer una rcp?


1-Buscar una respuesta:tomar los hombros, mover suavemente y hablarle en voz alta
2-Pedir ayuda a alguien para que llame al 112.
3-Abrir la vía aerea (extendiendo la cabeza y elevando el menton)
4-Buscar la ventilacion-mirar el movimiento del torax y comprobar la respiración
5-Inicia Rcp (30 compresiones seguidas y dos respiraciones)
6-Seguir hasta que respire o llege el 112 que usara un desfibrilador.

jueves, 7 de marzo de 2013


Pregunta a las personas más próximas que realicen alguna actividad física o deporte las cuestiones que aparecen en el siguiente esquema y complétalo:


Nombre
Vinculación
Actividad
Horas/Semanas
Instalación
Competición
Si
No
1
   Victor
Padre
andar
3
caminos

x
2
Olga
Madre
andar
2
caminos

x
3
Victor
    hermano
volleyball
2
colegio

x
4
Adri
amigo
futbol
De 3 a 5
polideportivo
x

5
David
tio
gimnasio
3
gimnasio

x
6
Pol
amigo
baloncesto
4
polideportivo
x

7
yo
--
Baloncesto y futbol
indefinido
polideportivo

x



Nombre:Antonio Grillo
Población:Almendralejo
Provincia:Badajoz

Institución / Organismo

Ofertas de actividades deportivas

A quien van dirigidas

Escuelas de iniciación deportiva municipal

Gimnasia ritmica

5 a 16 años

Volleyball
9-16

Salvamento
4-12

Padel
Baloncesto
Balonmano
Tenis
Karate
Ciclismo
Futbol
Natacion
Todas las edades











    Mis compromisos con la actividad física...

1.Respetar a todos los jugadores

2.Respetar las reglas

3.Respetar el material y las instalaciones

4Animar y ayudar a todos mis compañeros.

5.Ser competitivo pero no agresivo

6.No protestar ante las decisiones del arbitro o el entrenador

7.No jugar violentamente

8.Evitar el racismo

9.Respetar y saludar a el rival cuando gane.

Video

El sketch lo he realizado con Carmen Rodriguez , se puede ver en su blog aqui el enlace: http://carmenrodrigezef3.blogspot.com.es/2013/03/sketch.html

miércoles, 6 de marzo de 2013

El delantero, que pasó por Belgrano en 2001, se jugó la vida por su Gabriela. Abandonó su porfesión y decidió donar un órgano. El pasado 7 de diciembre se jugó la vida y hoy se siente orgulloso de su acción.
A los 36 años, Ariel Giaccone sentía que el fútbol lo era todo. Hasta que la vida prendió una alarma y entonces, dejó el deporte para jugarse la vida por su hija.
Gabriela, su hija, de 19 años (producto de una relación anterior a su actual matrimonio), necesitaba un trasplante para seguir viviendo y Ariel supo que debía hacerlo. Y así, el pasado 7 de diciembre le donó un riñón para que pudiera tener una vida normal y se ganó para siempre el orgullo de ser un ejemplo dentro y fuera de la cancha, según publicó hoy La Voz de San Justo.

Ariel pasó por Belgrano (se lo recuerda por un gol a Unión de Santa Fe en 2001), Sportivo Belgrano, Ferro, San José (Bolivia), 9 de Julio de Morteros, y también jugó en equipos de Altos de Chipión, Centro, su último equipo fue Porteña Asociación.

-¿Cuándo comienza esta historia?
-Me entero a mediados de abril de la enfermedad de Gabriela, puntualmente se llama deficiencia renal. Hicimos varios estudios hasta que a mediados de junio el doctor Mateo nos comunica la enfermedad después de no saber bien qué era. Hasta se llegó a pensar que era anoréxica, pero en definitiva el tema era que sus riñones no funcionaban.

-¿Cuándo y cómo tomas la decisión de ser el donante?
-Lo hablé mucho con Laura, mi esposa, y ella supo entenderme. A Gabriela el riñón le iba a funcionar sí o sí, a mí me aparecieron los temores normales de semejante operación, pero siempre encontré el apoyo de mi familia. En agosto viajamos a Córdoba con el doctor Pablo Novoa, empezamos a hacer todos los estudios por el tema de la compatibilidad. Hay que analizar seis ramas, la más importante es la sangre. Nuestros hijos tienen la mitad de cada factor de los padres y ese 50% tiene que ser exacto a la hora de trasplantar.

-Y llegó el día… ¿Cuántas cosas pasaron por tu cabeza camino al quirófano?
-Todo sucedió en el Sanatorio Allende en Córdoba, mi operación duró cerca de seis horas, Gabriela un poco más pero muy parecido. Por suerte salió todo bien. Me sentía muy tranquilo, siento que Dios me dio esa tranquilidad. Siempre pensé en positivo: el miedo estaba, pero nunca lo trasmití a mi familia.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Este articulo nos habla sobre el delantero Ariel ex-jugadoe del Belgrado , que deja el futbol para someterse ha una arriesgada operación para salvar la vida de su hija , Gabriela a la que le va a donar un riñon.Esta decisión me parece dificil ya que su vida esta basada en el futbol pero por otra parte la entiendo ya que es su hija.
Actividad 1. Completa la siguiente sopa de letras.



Actividad 2. Completa el siguiente puzle.


Actividad 3. Encuentra las parejas.


Actividad 4. Lleva cada numero a su lugar.


Activa 5. Indica en que situacion no se produce falta.
2-Darle toques al balon por tiempo superior a 20 segundos.

Actividad 6. Descubre la palabra secrete en los asteriscos.
La palabra secreta es futbol.

Actividad 7. Clasifica segun la intencion de las acciones.


Actividad 8.Copia las siguientes frases.
1. El objetivo de este deporte es introducir el balón en la portería del equipo contrario y evitar que el otro equipo obtenga el control del balón y consiga marcar un gol de acuerdo con las reglas de juego.
2. Se consigue un gol cuando el balón haya traspasado totalmente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño.
3. El fútbol sala nació en Uruguay en 1930.

Actividad 9. Encuentra las parejas.


Actividad 10. Contesta a las siguientes preguntas.
¿Cómo se llama el desplazamiento que hacen los jugadores/as con el balón? conduccion.
La elección de campo del saque de comienzo se sorteará mediante una ... moneda.
¿En qué año nació el Fútbol sala? en 1930.
¿Qué longitud tiene el travesaño de una portería de Fútbol Sala? tres metros.

Actividad 11. Relaciona.


Actividad 12. Completa el siguiente crucigrama.