lunes, 21 de noviembre de 2011

LAS LESIONES PODRÍAN ESTAR EN LOS GENES


Un club de la Premier League, que de momento permanece en el anonimato, ha realizado un test de ADN de sus jugadores para determinar su propensión a las lesiones. El estudio fue llevado a cabo por científicos estadounidenses, continuando con una investigación inglesa sobre los tendones.Segun el estudio:Hay buenos genes, que afectan de forma positiva al rendimiento, como una mejor respiración aeróbica que les proporcionaba mayor energía"Y otros que afectan de forma negativa.el fútbol exige mucho más tiempo de recuperación que otros deportes como el baloncesto por ello por lo que nunca se disputan dos partidos en un plazo de 48 horas.Los futbolistas profesionales necesitan alrededor de 72 horas para que sus músculos vuelvan a estar en condiciones En el fútbol se corre, se desplaza y se golpea con los pies, a diferencia del baloncesto, en el que se lanza con los brazos y se corre con los pies, por lo que se distribuye más la carga del esfuerzo", ha explicado el presidente de la Asociación Española de Médicos de Equipos de Primera (AEMEP), José Nebot.Esto en mi opinion seria una ventaja al saber quien es mas propenso a las lesiones

jueves, 17 de noviembre de 2011

HOCKEY HIERBA
                            HOCKEY HIELO (GOLAZO)
                            HOCKEY SALA
                                             HOCKEY PATINES
                                             FLORBALL

miércoles, 16 de noviembre de 2011

INDIACA

  • ¿En qué consiste?:Consiste en pasar la pelota (una base de goma espuma)de un campo al otro es parecido al batminton.




  • Reglas básicas:Los juegos pueden ser simples o en parejas, con las reglas de una partida de tenis. Una cancha tiene dimensiones de 15,0 m x 7,5 m para pares y de 15,0 x 4,0 m para individual, dividido en dos mitades, para cada uno de los equipos rivales. La altura de la red es variable y depende de la edad y del sexo de los participantes. La "pelota" debe ser jugada hacia la otra mitad de la cancha con un único toque, sin que haya tocado el suelo.




  • Material necesario:"pelota"(base de goma espuma), campo de juego,red,dos personas(mínimo).




  • Espacio en el que se practica:Una cancha tiene dimensiones de 15,0 metros x 7,5 m para pares y de 15,0 x 4,0 m para individual, dividido en dos mitades, para cada uno de los equipos rivales. La altura de la red es variable . Los detalles y dimensiones de los dos cuadrados de la red también son específicos, aproximadamente 4 centímetros por 4 centímetros.




  • Formación de equipos:Los juegos pueden ser simples o en parejas, con las reglas de una partida de tenis.

lunes, 17 de octubre de 2011


Las cualidades o capacidades físicas  del ser humano son la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad. Todas ellas están interrelacionadas entre sí, y su desarrollo  conlleva a un mejor acondicionamiento físico  integral.

El ejercicio físico  lo configuran aquellos movimientos que de una forma repetitiva activan los sistemas cardiovascular,  neuromuscular, óseo, etcétera, obteniéndose  la mejoría  de éstos, en mayor o menor  proporción, de acuerdo al trabajo e intensidad  con que se realicen  los  mismos.
El calentamiento es la activación del organismo por medio de movimientos músculo-articulares que tienen como fin preparar al cuerpo para poder realizar entrenamientos fuertes así como evitar lesiones durante las sesiones del entrenamiento
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Resistencia
Por resistencia se entiende la capacidad de realizar un trabajo de cierta intensidad durante el mayor tiempo posible; en otras palabras, es la cualidad motriz para resistir el cansancio de un esfuerzo prolongado, así como la capacidad para recuperarse rápidamente de éste.
Desarrollo de la resistencia
Para desarrollar la resistencia general se recomiendan carrera, esquí, juegos deportivos y natación.
Ha sido demostrada experimentalmente la eficacia del sistema de ejercicios con cuerda realizados por el método de trabajo intensivo con intervalos.
´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´¿COMO MEJORO LA RESISTENCIA?
Un programa de acondicionamiento aeróbico incluye actividades capaces de elevar la frecuencia cardíaca por encima de un punto (basado en la edad, capacidad individual, y objetivos a conseguir)Caminar, la carrera, la natación y el ciclismo son algunos de los ejemplos de actividades que desarrollan la capacidad aeróbica

Ejemplos:
  • Caminar a paso ligero (5-6,5 km/hora)
  • Ciclismo de paseo, (13-16 km/hora)
  • Natación (esfuerzo moderado)
  • Ejercicios de acondicionamiento (calisténicos o aeróbicos de intensidad moderada)
  • --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Fuerza
    Es la cualidad física humana que puede definirse como la capacidad del hombre a superar la resistencia externa o a oponérsele gracias a esfuerzos musculares.
    El entrenamiento para aumentar la fuerza se ha hecho muy popular y en la actualidad se recomienda como parte de un programa equilibrado de acondicionamiento físico en individuos sanos. También resulta de gran utilidad en una gran cantidad de situaciones clínicas.
    El entrenamiento de fuerza es el nombre que suele darse a esta gran  variedad de métodos y modos para fortalecer y aumentar  la fuerza  muscular. Se incluye los eventos competitivos para fisiculturistas y levantadores de pesas.
    . Fuerza explosiva: Responsable de la ejecución de los movimientos muy rápidos, y de arranque explosivo. La práctica totalidad de las técnicas de kárate, sobre todo aplicadas a la competición, se incluyen en la fuerza explosiva. En centésimas de segundo, el cerebro debe decidir sobre la acción que se va a realizar y manda la información a los músculos para que actúen contrayéndose y provocando el movimiento. De esta capacidad dependerá el conseguir retroceder a tiempo ante una técnica de pierna del contrario, o realizar una defensa ante esa patado, a anticiparse a la culminación de la técnica del contrario con un eficaz golpe de puño a la contra.
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------Flexibilidad
    La flexibilidad, aunque no está considerada una cualidad física básica por la mayoría de  los especialistas del deporte, sí se puede decir que todos coinciden en que es de gran importancia para el entrenamiento deportivo ya que es un elemento favorecedor del resto de capacidades físicas;  se define como la capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación 
     Muslos y caderasSobre una sola pierna levante el otro pie y sujételo por detrás con la rodilla flexionada, tirando suavemente con la mano del mismo lado. Repita con la otra pierna. Probablemente necesite sujetarse en la pared o en una silla con la otra mano



    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Velocidad
    Una de las dotes físicas más importantes de la gimnasia es la velocidad o sea la capacidad de efectuar acciones motoras a la máxima velocidad posible en el mínimo lapso de tiempo para las condiciones dadas.
    La velocidad puede ser general y especial. La velocidad general es la capacidad de efectuar con rapidez cualquier movimiento y acción, garantizar reacciones motoras a diferentes estímulos con suficiente rapidez. La velocidad especial es la capacidad de efectuar a gran velocidad ejercicios competitivos, sus elementos y partes.
    La velocidad se manifiesta de tres formas fundamentales:
    1) en tiempo latente de reacción motora;
    2) en velocidad de movimiento por separado;
    3) en frecuencia de movimiento.
    La combinación de estas formas determina todos los casos de manifestación de la velocidad.
    La base metodológica del desarrollo de esta dote física es la técnica racional de los ejercicios que garantiza la ejecución de los movimientos a velocidades extremas.
    Algunos ejercicios podrian ser:
    Velocidad de desplazamiento
    • Conducción de balón.
    • Desmarcarse.
    • Marcar.

martes, 4 de octubre de 2011

  •  El ejercicio físico y el deporte mejoran nuestra salud y calidad de vida, aportando una serie de beneficios a nivel físico, psíquico, aunque si se realiza ejercicio físico sin control, con técnicas defectuosas, posiciones inadecuadas, sobrepasando los límites, etc. podríamos causar serios daños y lesiones en nuestro organismo. Algunos de estos beneficios son:  
  • A nivel físico:
  • Elimina grasas y previene la obesidad.
  • Aumenta la resistencia ante el agotamiento.
  • Previene enfermedades
  • Favorece el crecimiento.
  • Mejora el desarrollo muscular.
  • Combate la osteoporosis.